¿Qué es?
El Informe Preliminar de Suelos, se trata de un informe que deben presentar las empresas que inicien actividades susceptibles de contaminar el suelo a la Consejería de Medio Ambiente, la cual procederá al análisis del mismo y valorará si es o no necesario la aportación de información adicional o de informes de situación periódicos.
¿Para qué sirve el informe preliminar de suelos?
Se trata de una herramienta de prevención ambiental, en concreto, de prevención de la contaminación del medio edáfico (suelo), que actividades de tipo industrial o comercial pueden generar sobre éste debido al manejo de sustancias peligrosas o a la generación de residuos.
¿Cuándo se debe solicitar?
El Informe debe emitirse cuando la actividad que se va a desarrollar esté recogida dentro del listado de CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) que se puede encontrar en el Anexo I del Real Decreto 9/2005 de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios estándares para la declaración de suelos contaminados, cuando se de la situación de trabajar con más de 10 Tn/año de alguna sustancia peligrosa y/o se cuenta con almacenamientos de combustible para uso propio, con un consumo anual medio superior a 300.000 litros y con un volumen total de almacenamiento igual o superior a 50.000 litros.
¿Le ayudamos a tramitar el informe preliminar de suelos?
Atendemos sus cuestiones de la forma más rápida y con las mejores garantías. Trabajamos en todo el territorio nacional. Pida presupuesto sin compromiso.
Llame ahora al : 951 383 947
Complete el formulario de consulta: aquí.
