
04, 17
La pasada semana, comenzamos junto a la Diputación de Málaga el desarrollo de un proyecto para evaluar la huella de carbono que genera su actividad, con el objetivo de implementar buenas prácticas de gestión medioambiental en el funcionamiento diario de la institución. Esta es una de las apuestas de la Diputación en su estrategia de lucha frente al cambio climático en la provincia.
El estudio contempla, por una parte, cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero realizadas de forma directa durante 2015 y 2016, que son aquellas producidas por el desplazamiento de turismos, camiones y maquinaria del Parque Móvil de la Diputación; por el consumo de combustibles fósiles en sus edificios, como gas natural, butano, propano y gasóleo; y por el uso del sistema de climatización.
Por otra parte, se concretarán las emisiones realizadas de forma indirecta, básicamente las producidas por el consumo eléctrico, durante los dos últimos años.
A su vez, también se estudiarán las medidas compensatorias puestas en marcha por la Diputación, como la superficie que está siendo repoblada gracias a las plantaciones participativas que forman parte de la campaña ‘Un millón de árboles’, y el uso de instalaciones de energías renovables.
Al respecto, la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación, Marina Bravo, explica que “pretendemos cuantificar cuánto contaminamos para que sea más real y, sobre todo, más transparente lo que hacemos”.
Por ello, además de calcular las emisiones de CO2, se va a establecer un plan de acción para minimizar y compensar las emisiones efectuadas.
Implicación de todas las áreas y servicios en la huella de carbono
Para la realización de este proyecto, se está contactando con diferentes servicios y áreas de la Diputación para que se impliquen en las acciones. Además, de contar con nuestros conocimientos, donde nos encargaremos de la recopilación de la información necesaria para el cálculo y el establecimiento de los factores de emisión, así como del diseño y el desarrollo del plan de acción y minimización.
El estudio será aplicado a todos los edificios administrativos y los centros asistenciales de la Diputación en la capital, así como las residencias de mayores de Antequera y Archidona, el Vivero Provincial y la plaza de toros de La Malagueta.
Responsabilidad Social Corporativa
La evaluación de la huella de carbono es un estudio que ya están haciendo muchas empresas, pero, hasta ahora, es poco habitual en las administraciones públicas.
Es una iniciativa que, además, forma parte de la estrategia de la Diputación de Málaga en materia de responsabilidad social corporativa (RSC) incluye un conjunto de 126 acciones centradas en aspectos medioambientales y sociales.
FUENTE Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:
Tags: cambio climático, Diputación de Málaga, efecto invernadero, gestión medioambiental, huella de carbono, responsabilidad social corporativa
Últimas noticias:
- 10 03.2023El Festival de Málaga será un evento neutro en carbono
•El Festival de Málaga calculará, por segundo año consecutivo, su huella de carbono e ...
0 comments - 23 02.2023Green Globe ha organizado unas jornadas de reforestación con los escolares de Casares
Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha realizado una reforestación en el pueblo ...
0 comments
Contacto
- C/Herman Hesse 5. Málaga, España.
- Phone: +34 951 383 947
- Email Address: info@greenglobe.es
Deja un comentario