• Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Hay respuestas sostenibles para las inundaciones

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Este mes de diciembre lo hemos comenzado con una alerta naranja en lluvias en la provincia de Málaga. El pronóstico se ha cumplido y hemos sufrido las tan temidas lluvias torrenciales a las que nos tiene acostumbrados esta época del año.

En algunos puntos de la provincia se ha activado el nivel 2 del Plan Especial por Riesgo de Inundaciones en Málaga y los bomberos han tenido que llevar a cabo ya más de una treintena de rescates solamente en el municipio de Alhaurín de la Torre. Además, son más de 700 las incidencias que ha gestionado ya el servicio de emergencias 112. La lluvia ha llegado a dejar hasta 200 litros de agua en 24 horas, lo que ha supuesto que algunos puntos de la provincia hayan superado el umbral de alerta roja.

La falta de precaución y  previsión nos deja con unas infraestructuras del todo insuficientes para poder hacer frente a este tipo de lluvias que caen sobre nuestra provincia de forma torrencial, desbordando ríos y anegando casas y comercios. A estos casos, se le ha de sumar las inundaciones de vías públicas por falta de drenaje del alcantarillado, incidencias de tráfico por obstáculos en la vía, balsas de agua, desprendimientos de ladera y piedras y barro en las calzadas. Es en estas ocasiones de alarma cuando se pone más de manifiesto  la necesidad de realizar estudios que nos describan la posible respuesta del terreno a la exposición ante este tipo de precipitaciones. Estas lecturas del terreno nos permitirán entender el suelo sobre el cual debemos trabajar para dar soluciones.

La opción de trabajar con la propia naturaleza es una alternativa de lo más sostenible y eficiente. Determinadas especies vegetales en parques y jardines pueden asegurar el terreno y ser capaces de retener gran cantidad de agua. Por otra parte, la preparación de las infraestructuras para tales lluvias es fundamental: tuberías, alcantarillado, planes de emergencias…

De la misma manera, los estudios de inundabilidad son extremadamente útiles para una correcta planificación del territorio. Mediante los mismos podemos gestionar los posibles usos del suelo en cuestión y, de esta manera, conseguir evitar en gran medida las consecuencias que, por ejemplo, estos días estamos sufriendo. Si estudiamos qué cantidad de agua es capaz de soportar el suelo, podremos actuar en este sentido reforzando o modificando estructuras en algunas zonas, y determinando otras como potencialmente inundables en las cuales no será recomendable darle al suelo según qué usos. Estos estudios del suelo son, por tanto, muy recomendables de llevar a cabo a la hora de llevar a cabo la realización de un edificio, comprar una parcela o diseñar diferentes espacios de una ciudad, en otros.

En Green Globe contamos con un equipo de expertos en la realización de estudios de inundabilidad de gran calidad, si está pensando en realizar uno no dude en consultarnos y le atenderemos rápidamente.

Deja un comentario



Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Últimas noticias:

Contacto

  • C/Herman Hesse 5. Málaga, España.
  • Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Conecta con nosotros en las redes sociales

Dónde estamos