
10, 18
Green Globe galardonada con el Premio Málaga Viva por su lucha contra el cambio climático
by Javier Pedraza 0 comments
La Diputación ha distinguido a Green Globe como referente de empresa de lucha contra el cambio climático.
La primera Edición de los premios Málaga Viva organizados por Diputación de Málaga ha reconocido a la empresa Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales por su proyecto “Caminos Escolares, hacia un modelo de Movilidad Sostenible”. Este premio correspondiente a la categoría “Aire” reconoce a empresas que desarrollan experiencias y actuaciones de lucha contra el cambio climático. Con este reconocimiento Green Globe se posiciona como la empresa referencia en la lucha contra el cambio climático prestando servicios de consultoría ambiental, educación ambiental y desarrollo de soluciones que mejoran el medio ambiente.
Este premio ha sido concedido por el diseño y ejecución de proyectos relacionados con caminos escolares, una iniciativa que trata de poner en valor la autonomía y la movilidad sostenible de los escolares para desplazase diariamente a sus Centros Educativos.En la provincia de Málaga ya son varios los municipios que han implementado Caminos Escolares; Rincón de la Victoria, Málaga, Estepona, Benalmádena, Mijas, etc …, muchos de ellos diseñados y puesto en marcha por Green Globe SyPA S.L., una empresa de Consultoría y Educación Ambiental que desde 2012 viene apostando por conseguir una sociedad más concienciada y responsable con su entorno. Se trata de un proyecto ciertamente innovador, quizás no tanto en la metodología, pero sí en su ética. Lo que el proyecto Camino Escolar y Seguro trata de recuperar es la autonomía que hasta hace menos de 30 años tenían los niños y niñas para ir al colegio por medios propios, sin el acompañamiento de sus padres, sin vehículo motorizado, compartiendo trayecto con compañeros/as de clase, incrementando su independencia y ayudando a su integración en la sociedad.
Desde que se inició en el año 2015, el Proyecto de Camino Escolar ha realizado más de 50 acciones educativos en Centros Educativos, concienciado a más de 300 alumnos/as de la provincia, y ha conseguido disminuir las emisiones de CO2 en 2.000 Kg, unas cifras esperanzados y que aplicadas a toda la provincia podrían prevenir la emisión de más de 2.000 toneladas al año de CO2.
En España el transporte es responsable de más del 20% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero, y de este, el 80% corresponde al uso del transporte privado, por lo que es el momento de cambiar y concienciar a la comunidad educativa para que el futuro de la movilidad sea más sostenible y responsable con su entorno.
Deja un comentario