• Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es
Viewing posts categorised under: Noticias

El Festival de Málaga será un evento neutro en carbono

by Comunicacion 0 comments

Noticias

•El Festival de Málaga calculará, por segundo año consecutivo, su huella de carbono e incorporará una serie de medidas con el objetivo de minimizar sus emisiones.

• Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales vuelve a ser la entidad encargada de asesorar al Festival en este reto.

• AENOR verificará la coherencia de los resultados así como la compensación de emisiones para conceder el certificado de Huella de Carbono Validada.  

Green Globe ha organizado unas jornadas de reforestación con los escolares de Casares

by Comunicacion 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha realizado una reforestación en el pueblo de Casares. En esta actividad han participado alrededor de 600 alumnos procedentes de los colegios CEIP Blas Infante de Casares pueblo y CEIP Los Almendros de El Secadero.   

Consultoría ambiental en Madrid

by Comunicacion 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y proyectos ambientales se expande y abre nueva sede

La consultoría ambiental, con sede principal en Málaga abre una nueva oficina en la capital de España. Se sitúa en Oxygen Workspace, C. de la Princesa, nº 31, 2º-3, 28008 Madrid.   

Green Globe participa en el proyecto El Lago Club del Real de la Quinta

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La consultora ambiental ha colaborado en que el mayor centro de ocio asociado a un complejo residencial de la Costa del Sol se haga realidad de manera sostenible

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha participado en que el mayor centro de ocio asociado a un complejo residencial de la Costa del Sol, el proyecto El Lago Club del Real de la Quinta.  

Green Globe, premio Ciudad Sostenible Forum Ambiental.

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales premiada con el premio Ciudad Sostenible en su modalidad colaboración pública-privada por el proyecto de Camino Escolar en El Rincón de la Victoria.

MADRID, 27 de enero de 2022.- En la XVII edición de los premios de la Fundación Forum Ambiental el proyecto de Green Globe de Camino Escolar en Ruta ha sido galardonado en la categoría Colaboración pública-privada.  

Oferta de empleo

by Comunicacion 0 comments

Noticias

Oferta de empleo actualmente en fase de recepción de curriculums.
Buscamos técnico/a de medio ambiente para incorporarse al equipo de Green Globe de la oficina de Málaga. Funciones:
  • Dirigir y coordinar los proyectos técnicos y de educación ambiental.
  • Diseño y desarrollo de programas de educación ambiental.
  • Elaboración de estudios, planes y programas. 
  • Asistencia técnica para consultoría ambiental.  

Gestión de residuos: Inspecciones y sanciones

by Comunicacion 0 comments

Noticias

“No siempre es suficiente contar con una autorización para la producción y gestión de residuos; productores y gestores están obligados al cumplimiento de la normativa en materia de residuos, una normativa que en la mayoría de las ocasiones va mucho más allá de obtener los permisos iniciales necesarios. En este sentido, invertir en un asesoramiento externo experto es rentable”.  

Consultoría Gestión de Residuos

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La mayoría de las encuestas relacionadas con problemática ambiental, destacan la prevención y gestión de residuos como uno de los grandes retos futuros, un reto que conlleva una exigente reglamentación de obligado cumplimiento para gran parte del sector profesional.   

Entrega del certificado AENOR de estrategia basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS a TROPS.

by Comunicacion 0 comments

Noticias

El pasado Viernes 20 de Noviembre se celebró la entrega del certificado reconocido por AENOR, contando con la presencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y de Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que reconoce a TROPS como la primera empresa del sector agroalimentario en certificar su estrategia de Sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsado por Naciones Unidas.  

Detección primer bólido de la cámara de todo el cielo de Algeciras

by Comunicacion 0 comments

Noticias

El proyecto Algeciras - Cielos de Cientos de Estrellas trabaja para mejorar la calidad del cielo en el municipio de Algeciras mediante nuevas tecnologías y despliegue de una red de sensores de calidad del cielo, que nos permitirá además, mostrar datos de la calidad del cielo histórico y en tiempo real. El objetivo del proyecto es proteger el cielo nocturno de la contaminación lumínica, reduciendo los problemas que produce, realizando cambios en los sistemas de alumbrado público en base a datos recopilados. S pretende dinamizar la economía local promoviendo el astroturismo desarrollando actividades turísticas basadas en este recurso natural único.
 

Agenda Urbana Algeciras 2030

by Comunicacion 0 comments

Noticias

El equipo de Green Globe trabaja en UTE con Urban Eis S.L. en la planificación estratégica impulsada por el Ayuntamiento de Algeciras que establece con especial importancia la herramienta de Agenda Urbana. El objetivo principal de este proyecto es el de aprovechar de manera eficaz las posibilidades que la ciudad pone a disposición del progreso y bienestar de la sociedad, así como preparar al municipio para desenvolverse con solvencia en un contexto condicionado por la complejidad de ciertos retos: cambio climático, movilidad, desigualdad social y territorial, acceso a la vivienda, crisis económicas y financieras, desafección, presión sobre los recursos naturales, etc. De esta forma Algeciras se incorpora a un movimiento internacional liderado por Naciones Unidas y la Unión Europea que debe marcar el desarrollo urbano durante los próximos lustros.

 

Huella de carbono, Ayuntamiento de Utrera

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La huella de carbono (CO2) engloba todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que cada uno provocamos todos los días, en función de nuestro consumo y nuestros hábitos diarios.  

Green Globe se suma a la campaña #aliadosdelosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

  • El objetivo de la campaña #aliadosdelosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje la Agenda 2030.
  • La gestión corporativa basada en los ODS crea nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con los grupos de interés y promueve la innovación.
Con motivo del 4º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se une a la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa a la que pertenece.  

Green Globe galardonada con el Premio Málaga Viva por su lucha contra el cambio climático

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La Diputación ha distinguido a Green Globe como referente de empresa de lucha contra el cambio climático.

La primera Edición de los premios Málaga Viva organizados por Diputación de Málaga ha reconocido a la empresa Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales por su proyecto “Caminos Escolares, hacia un modelo de Movilidad Sostenible”. Este premio correspondiente a la categoría “Aire” reconoce a empresas que desarrollan experiencias y actuaciones de lucha contra el cambio climático.   

¿Qué es el día de la sobrecapacidad de la Tierra?

by Paula Aranda 0 comments

Noticias

Se le llama Día de la Sobrecapacidad de la Tierra al día en el que se consumen los recursos que regenera la Tierra en un año. Esto tiene que ver con nuestro consumo y también con la biocapacidad de la Tierra, que es la capacidad que tiene de generar recursos y de absorber desechos. Es decir, consumir de forma sostenible es consumir los recursos al ritmo que la Tierra los regenera (según su biocapacidad), para así no poner en peligro el futuro; sin embargo, el modelo actual es un consumo excesivo que pone en peligro el equilibrio de las próximas generaciones.  

La Educación ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La educación ambiental consiste en la toma de conciencia de nuestra realidad en el mundo y de nuestra relación con nosotros mismo y con la naturaleza, sin olvidar los problemas que derivan de estas relaciones. A esta definición se adapta perfectamente cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues no son más que los problemas que han surgido de nuestras relaciones y del uso que estamos haciendo de la naturaleza y que debemos solucionar si queremos que nuestro futuro sea sostenible.  

Techos verdes y jardines verticales, acercando la naturaleza a la ciudad.

by Joaquín Cámara 0 comments

Noticias

¿Qué hacer cuando el suelo se agota? ¿Cómo afrontar la falta de sustrato fértil? El ecosistema urbano nos aleja cada vez más de lo que una vez fué un terreno verde y lleno de vida. Este continuo y rápido crecimiento demográfico se traduce en necesidad de espacio para la población. La continua ocupación del suelo sustituye bosques por carreteras, jardines por edificios y huertas por supermercados que desplazan y aíslan poco a poco las cada vez menos extensas zonas verdes.  

Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS y la Agenda 2030.

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro en 2012 sustituyendo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, 2000), para crear un conjunto de objetivos mundiales relacionados con los desafíos ambientales, políticos y económicos con que se enfrenta nuestro mundo. Se pusieron en marcha en enero de 2016 y orientarán las políticas y la financiación del  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante los próximos 15 años.  

Por qué las zonas verdes son clave contra el cambio climático.

by Raquel Saracho 0 comments

Noticias

Más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas y este porcentaje seguirá creciendo, esto nos hace pensar en la importancia que tiene una adecuada gestión de estos espacios, donde se produce la mayor concentración de contaminantes, ruidos y emisiones. El 80% del dióxido de carbono emitido a la atmósfera procede de áreas urbanas, aunque este gas de efecto invernadero no es el de mayor potencial de calentamiento, si que es el más conocido por ser emitido en cantidades masivas por la  actividad humana provocando los mayores efectos en nuestro planeta.    

Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones ante fenómenos naturales. Estudios de inundabilidad

by Juan_Herrera 0 comments

Noticias

En los últimos años hemos tenido períodos de intensas lluvias que han causado grandes daños materiales e incluso en varias ocasiones desgraciadamente han sido pérdidas humanas. En muchos de estos casos es difícil asegurar con total certeza cual es la causa del desastre producido. Entre las principales hipótesis siempre están un mal dimensionamiento de las estructuras hidráulicas, falta de limpieza de los cauces o que la intensidad de la lluvia sea tan alta que no se encuentren valores históricos tan altos por lo que es casi imposible pronosticar. En otros casos puede ser tan evidente la causa debido a que las instalaciones, viviendas o cualquier propiedad se encuentra en zona identificada como inundable.  

La educación ambiental como herramienta de inclusión social.

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Nuestro compromiso con el Medio Ambiente va más allá de velar por la Sostenibilidad en nuestra empresa o por ayudar a otras a conseguirla. Nuestra Responsabilidad Social Corporativa es nuestro motor de funcionamiento y por lo que trabajamos día tras día con el tesón y la transparencia que nos caracteriza.  

10 consejos para lograr una empresa más sostenible.

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

¿Estás pensando en integrar un acciones de sostenibilidad en tu empresa o en la institución que trabajas? En este artículo vamos a proporcionarle 10 ideas y consejos por los que empezar.  

La conciencia positiva. La necesidad de cambio presente para tener un futuro sostenible.

by Joaquín Cámara 0 comments

Noticias

La pasada jornada del 10 de Julio arrancaba con una llamativa noticia; el ministro Francés de ecología, Nicolas Hulot, anunciaba que su país cerrará, antes del 2025, 17 centrales nucleares con el objetivo de disminuir el uso de esta forma de generación energética hasta un 50%. Esta medida va a acompañarse de una mayor inversión en energías renovables. Otra de las medidas consistirá en la prohibición de venta de vehículos gasolina y diesel a partir del 2040, medida que se hará efectiva en Noruega para la fecha de 2025.  

Cuándo el enfoque cambia, los mensajes sostenibles en la publicidad de Toyota.

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Cada persona recibe de media 3.000 impactos publicitarios al día, sin embargo no todos influyen de la misma forma en el destinatario. Alguna vez que otra, en los prolongados espacios publicitarios, es posible destacar algún spot que realiza un guiño a la protección y conservación ambiental, una circunstancia que cada vez se repite más y que denota la creciente importancia adquirida por este sector.   

El exceso de luz no es signo de desarrollo económico y riqueza, sino de contaminación lumínica.

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La contaminación lumínica es una de las consecuencias del uso excesivo e irresponsable de la energía eléctrica en el alumbrado de exteriores.

Los países desarrollados promueven una sociedad del “bienestar” de la que resulta un consumo energético exagerado. Esta producción energética causa, además de los problemas ambientales ya conocidos como son el efecto invernadero, el calentamiento global o la lluvia ácida, otra forma de contaminación ambiental, la contaminación lumínica.  

Medimos la huella de carbono de la Diputación de Málaga

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La pasada semana, comenzamos junto a la Diputación de Málaga el desarrollo de un proyecto para evaluar la huella de carbono que genera su actividad, con el objetivo de implementar  buenas prácticas de gestión medioambiental en el funcionamiento diario de la institución. Esta es una de las apuestas de la Diputación en su estrategia de lucha frente al cambio climático en la provincia.  

SOCC CONGRESO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO

by Comunicacion 0 comments

Noticias

Del día 10 al 12 de Mayo se celebrará en Huelva el Congreso Internacional sobre el Cambio Climático.

En el próximo mes de Mayo podremos asistir a uno de los mayores eventos sobre el Cambio Climático. La Junta de Andalucía, junto a la Diputación y el Ayuntamiento de Huelva, han impulsado este congreso para dar la oportunidad tanto para los Gobiernos, como para a empresas o profesionales.  

Los estudios de inundabilidad como medida para evitar los efectos de los desastres naturales.

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La ciudad de Mocoa sufrió el pasado fin de semana uno de los más devastadores desastres de naturaleza, donde en apenas tres horas cayó la tercera parte (130 milímetros) del agua que cae en un mes (400 milímetros) en esta zona, provocando así una terrible avalancha que arrasó prácticamente con toda la ciudad.   

Consulta pública de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

by Comunicacion 0 comments

Noticias

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio quiere que los ciudadanos, a través de una consulta pública, colaboren en la elaboración de las normas del proyecto.  

Sorteo Día Mundial de los Bosques

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Sorteo dia mundial de los bosques

PARTICIPA, GANA Y COLABORA EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS BOSQUES

Con motivo del próximo Día Mundial de los Bosques (21 de Marzo), desde Green Globe y en colaboración con el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga, vamos a realizar un sorteo donde el ganador, además de disfrutar de una jornada en el Jardín Botánico, será el encargado de destinar este premio a un proyecto social para Asociaciones sin ánimo de lucro y colectivos de Exclusión Social, con el objetivo de que todos aportemos nuestro granito de arena para una mejor integración social.  

Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Da comienzo el nuevo Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, que tendrá un periodo de vigencia hasta el año 2020. El Programa, gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía, promoverá actuaciones de mejora energética en hogares, empresas y administraciones. El objetivo del programa es fomentar las inversiones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables que permitan aprovechar las numerosas oportunidades de mejora energética en los edificios, la industria o las ciudades. A través del Programa de Incentivos abierto desde el año 2009 y que finalizó en 2015, se ha posibilitado la ejecución de 104.631 proyectos, lo que ha llevado a generar un ahorro equivalente al consumo de 10,2 millones de bombillas y evitar la emisión de 2,3 millones de toneladas de CO2 anuales.  

Caminos escolares para combatir la contaminación y fomentar la movilidad sostenible.

by Raquel Saracho 0 comments

Noticias

Cada vez es más habitual, encontrarnos con noticias sobre boinas de contaminación en las principales ciudades españolas, parece que ya estamos acostumbrados a ver imágenes de ciudades cubiertas por una espesa niebla anaranjada. Esta contaminación atmosférica está producida principalmente por el tráfico de vehículos a motor que inundan las calles.

Los principales sustancias contaminantes derivadas del tráfico son el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, el ozono  y las micropartículas,  en la actualidad se ha comprobado que la presencia de estas sustancias por encima de ciertos niveles produce el empeoramiento en el estado de salud de personas con problemas respiratorios y fue la causa de 27.000 muertes prematuras en 2014.  

Hay respuestas sostenibles para las inundaciones

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Este mes de diciembre lo hemos comenzado con una alerta naranja en lluvias en la provincia de Málaga. El pronóstico se ha cumplido y hemos sufrido las tan temidas lluvias torrenciales a las que nos tiene acostumbrados esta época del año. En algunos puntos de la provincia se ha activado el nivel 2 del Plan Especial por Riesgo de Inundaciones en Málaga y los bomberos han tenido que llevar a cabo ya más de una treintena de rescates solamente en el municipio de Alhaurín de la Torre. Además, son más de 700 las incidencias que ha gestionado ya el servicio de emergencias 112. La lluvia ha llegado a dejar hasta 200 litros de agua en 24 horas, lo que ha supuesto que algunos puntos de la provincia hayan superado el umbral de alerta roja.  

Las estrategias de sostenibilidad en los municipios.

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Las estrategias de sostenibilidad en los municipios están de moda, bien en su forma Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI o DUSI) para municipios mayores de 20.000 habitantes o en la forma Estrategias de Economía Baja en Carbono (EBC) para municipios menores de 20.000. No sólo porque permiten a los municipios optar por financiación que proviene de europa vía fondos FEDER sino porque permite a corto y medio plazo plantear retos, objetivos y acciones que mejoran la sostenibilidad global de los municipios.  

La importancia de los estudios de inundabilidad

by Juan_Herrera 0 comments

Noticias

Los estudios de inundabilidad son una herramienta de vital importancia para la planificación territorial. El resultado de estos pueden modificar el régimen jurídico del suelo que se pueda ver afectado, así como las actividades que pueden realizarse en los mismos. El principal objetivo de estos estudios es evaluar la capacidad que tiene un cauce de soportar un determinado caudal de avenida para evitar o disminuir los daños producidos por las inundaciones, de tal manera que se puedan diseñar estructuras para adecuar los cursos de aguas a su paso por las zonas urbanas y mediante la ordenación territorial delimitar aquellas zonas que tras haber realizado los estudios de inundabilidad han dado como resultado zona inundable.   Según la probabilidad de inundación de un área (periodo de retorno de 500, 100 y 10 años) el suelo contará con una serie de limitaciones en los usos del suelo que dependerán del nivel de peligrosidad en el que se encuentre.  

Inversiones Aseguradas con Due Diligence Ambiental

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Due Diligence Ambiental. Comprar o no comprar esa es la cuestión. No son pocos los casos en los que una importante inversión termina con el desafortunado comentario “Si lo llego a saber no lo compro”. Si trasladamos este comentario a una importante inversión inmobiliaria las pérdidas económicas podrían ser más que considerables. Vamos a imaginarnos por un momento que deseamos adquirir un terreno para construir una urbanización de viviendas de alto nivel. ¿Qué deberíamos tener en cuenta ante de realizar la compra? Para dar respuesta a esta pregunta y asegurar futuras inversiones inmobiliarias se utiliza el término Due Diligence y para asegurarnos en las cuestiones relativas al medio ambiente Due Diligence Ambiental.  

Cambio climático y epidemiología

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Este verano, todos los malagueños y malagueñas hemos estado especialmente alerta acerca de una sonada plaga de mosquitos que está causando estragos por las preciosas  playas de Málaga. Las urgencias de hospitales como Carlos Haya han estado repletas de personas acribilladas a unas picaduras moradas y muy molestas. El Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía han aunado sus fuerzas en acabar con esta plaga que atormenta a todos/as  los /las bañistas. Pero ¿por qué se producen estas situaciones?; es decir, ¿qué es lo que da lugar a estas repentinas epidemias? La respuesta es bien clara: El Cambio Climático.  

Buques a la deriva

by Raquel Saracho 0 comments

Noticias

Estos días ha salido en las portadas de muchos periódicos la quiebra del armador surcoreano Hanji, uno de los más importantes del mundo, esta empresa transporta millones de contenedores al año con productos y componentes que se utilizan en todo el mundo. La quiebra de la compañía ha afectado directamente a empresas de todos los países entre ellos España. Este suceso, me hizo imaginar la cantidad de buques que cruzan los océanos a diario para transportar durante kilómetros y kilómetros muchos de los objetos que utilizo a diario. Las utilización de estos objetos y sus residuos es algo que me he planteado muchas veces, pero ¿Qué ocurre con esos gigantescos buques que transportan millones de toneladas por el mar? ¿Dónde y cómo acaban sus días?  

Llega Greenweekend a Málaga

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Desde Green Globe somos una entidad colaboradora de la iniciativa Greenweekend Málaga (Edición Ciudades Sostenibles). Queremos invitarte a participar en este evento único que está revolucionando el sector ambiental. Greenweekend es un evento donde de manera colaborativa crearemos proyectos sostenibles que den oportunidades a las personas y que ayuden a cambiar el mundo desde el emprendimiento verde. En esta edición en concreto se buscan emprendedores e ideas que ayuden a que las ciudades sean más sostenibles, ya sea mediante la tecnología, la movilidad o lo social. En este sentido cualquier emprendedor o persona interesada (aunque no tenga una idea) puede asistir al evento.  

La sostenibilidad en las empresas, ¿moda o realidad?

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

De un tiempo a esta parte nos habremos dado cuenta que las estrategias de marketing y de diseño de producto de muchas grandes empresas han cambiado. Este cambio ha sido para diseñar y mostrar una imagen más “verde” de las compañías, más responsable tanto en lo social, lo económico y sobre todo en lo ambiental.

Como ejemplo el cual todos nos hemos podido percatar es el cambio del rojo al verde de McDonald's. La cadena de restaurantes que ha sido tan criticada por su comida “fast food” ha pasado de vender felicidad a vender salud en sus restaurantes de Europa con una imagen distinta donde destacan el mensaje de platos sanos y de calidad.  

¿Qué es el certificado CEPA?

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La Confederación Española de Asociaciones de Control de Plagas (CEPA) en colaboración con el Comité Europeo de Normalización (CEN),  celebró una conferencia en la que se hizo pública la aprobación de la norma europea EN 16636. Esta norma tiene como objeto concienciar a la sociedad sobre el valor que representa el correcto mantenimiento de la higiene y la salud en el sector del control de plagas.  En la norma EN 16636  se establecen unos estándares para la prestación de servicios en cuanto a la gestión de plagas se refiere. Para un cumplimiento adecuado de la norma, CEPA ha propuesto un sistema de certificación que garantice que las auditorías de certificación se realicen correctamente: el certificado CEPA.  

La Educación Ambiental. El caso de España

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

La educación ambiental ha sido definida como “de respuesta educativa a la crisis ambiental”, reconocida como una crisis de dimensiones globales. Por esto y por otras numerosas razones, una de nuestras principales líneas de trabajo la dedicamos a esta tarea, tan necesaria como reconfortante. Las sociedades industrializadas son las principales responsables de los grandes problemas ecológicos. No sólo degradan su ambiente y aportan sus propios recursos, sino que al tener una huella ecológica mucho más amplia que su territorio, contribuyen drásticamente a la degradación ambiental y la destrucción de recursos en los países menos desarrollados.  

¿Por qué crees que no se recicla en España?

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Según los datos de Eurostat de 2014 España recicla el 32,6% de todos los residuos municipales. Este tipo de residuos son aquellos referentes a envases y embalajes, latas tetrabricks, envases de plástico; papel y cartón; y vidrio. Esta cifra está en la media de la Unión Europea por encima de nuestros vecinos portugueses y por debajo de Francia e Italia. A la cabeza de los datos de reciclaje de Eurostat se sitúa Alemania país donde la concienciación por el reciclaje está arraigado en la sociedad y además donde se imponen fuertes multas por no reciclar.  

El residuo de las cápsulas de café

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Las nuevas tecnologías nos hacen el día a día un poco más fácil. Para muchos de nosotros, el primer o segundo gesto de la mañana es pulsar el botón de nuestra cafetera de cápsulas y ver cómo cae el primer café del día. Una práctica más sencilla, limpia y rápida que la tradicional cafetera de rosca. Pero nunca hay que olvidar que la tecnología debe ir de la mano de las buenas prácticas medioambientales y el hecho de utilizar cápsulas ha generado un residuo nuevo que con la cafetera tradicional, no existía.

Muchas son las personas que se cuestionan y nos preguntan en qué contenedor deben tirar las cápsulas usadas. Otras tantas tienen muy asumido el hecho de que, como envases de café que son, van al contenedor amarillo… ¡error!  

Datos de interés para la gestión de los RAEE según el Real Decreto 110/2015

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Hace ya más de un año que se publicó el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que además de transponer la Directiva RAEE en España trata de promover un sistema más eficaz y protector del Medio Ambiente en consonancia con lo que dicta la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados. El consumismo actual y la obsolescencia programada han provocado que el comercio de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) haya crecido de forma considerable en los últimos años lo que paralelamente ha derivado en un aumento de empresas que trabajan para el reciclaje y la valorización de estos residuos (RAEE) que al mismo tiempo que cuenta con elementos de gran valor para su recuperación pueden llegar a ser extremadamente peligrosos, de ahí la necesidad de una regulación más estricta y específica.  

Mapa de Calidad del Cielo Nocturno de Andalucía

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Se acaba de publicar el Mapa de la Calidad del Cielo Nocturno por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Se trata de un mapa predictivo mediante el cual se puede conocer la oscuridad del cielo nocturno andaluz en cualquier punto de la comunidad autónoma sin tener que hacer campañas de medición costosas. Para su elaboración, en la cual Green Globe ha participado, se ha llevado a cabo un extensa campaña de medición del brillo del cielo nocturno entre 2011 y 2015 y se ha contrastado con imágenes de satélites y con la ayuda de funciones estadísticas y de sistemas de información geográfica.  

Traslado de residuos en la Unión Europea

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

El traslado de residuos es una actividad profesional que se desarrolla tanto a nivel nacional como internacional. La Convención de Basilea, 1980-1992, es el tratado multilateral de medio ambiente que se ocupa más exhaustivamente de los desechos peligrosos y otros desechos, encargándose de controlar los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación. En este sentido aquellos residuos para los que no se cuenta con suficiente capacidad de tratamiento o cuyo reciclado se hace fuera debido a la tecnología o infraestructura existente son enviados a países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)  

Encendiendo el cielo después de haberlo apagado

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Este pasado fin de semana hemos asistido al encendido de las luces de Navidad que se produce en todos los centros urbanos de las grandes ciudades de España. El alumbrado festivo atrae a turistas, invita a la gente a estar en la calle, así como propicia el gasto en comercios y hostelería. En definitiva, supone un empuje económico para el tejido laboral y empresarial de las ciudades.

 

Premio ‘Hacemos Málaga’ 2015

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La Diputación y la Confederación de Empresarios de Málaga han distinguido el modelo de innovación de la empresa como referente en la provincia
La empresa malagueña Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, recibió el premio 'Hacemos Málaga' 2015, entregados por la Diputación y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en un acto que ha tenido lugar en el auditorio Edgar Neville de la institución provincial.  

Jornadas: La calidad del Cielo Nocturno Andaluz como motor de Empleo Verde.

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías de la Iluminación, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía organiza las Jornadas “La calidad del cielo nocturno andaluz como motor de empleo verde”, dirigidas a todos los agentes con un papel activo en la preservación del cielo.  

Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

Hoy tiene lugar la celebración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales con el fin de promover una cultura mundial para la reducción de los mismos que tiene como objetivo poder  prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.   En tiempos en los que los desastres relacionados con el clima y la meteorología son cada vez más frecuentes, los conocimientos sobre los efectos de la urbanización y el crecimiento demográfico son fundamentales. Así pues, desde la  enseñanza que recibimos en la escuela hasta cómo se planifican nuestras ciudades tiene su consecuencia en el posible efecto que los desastres naturales tienen sobre la población. De esta manera,  pueden mitigar el riesgo la puesta en marcha de sistemas de prevención, alerta temprana, preparación y recuperación rápida.  

Las nuevas tarifas eléctricas entran en vigor

by Marta Chamorro Román 0 comments

Noticias

La nueva facturación que entró en vigor el pasado 1 de julio se hizo presente el pasado 1 Octubre en más de 5 millones de casas que comenzarán a pagar un consumo real con la tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o PVPC) ya que cuentan con un contador inteligente, y no pagarán, como hasta ahora se venía haciendo, en función de una estimación en referencia a subastas trimestrales dada por la Red Eléctrica Española (REE) que tantos “sustos” daba y que suponía un enfrentamiento entre las eléctricas y el gobierno.  

Servicio Gratuito de Consultas Ambientales en Málaga

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

La Confederación de Empresarios de Málaga y la Diputación de Málaga con la colaboración especializada de la Consultoría Ambiental Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales pone a disposición de organizaciones, empresas y emprendedores un Servicio Gratuito de Consultas y Resolución de Dudas Medioambientales.

 

Málaga, 10 puntos interesantes que quizás no conoces de la Ordenanza de Residuos

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

En la mayoría de los casos empresas y particulares se centran en las normativas comunitarias, nacionales o autonómica, pero ¿y las locales?. Las Ordenanzas Municipales son normas generales incluidas dentro de reglamentos y que están subordinadas a la Ley dictada por un Ayuntamiento, para la gestión del municipio o comuna, y que por tanto deben ser cumplidas.

 

Campañas de Concienciación en Playas

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

El pasado 22 de Junio comenzó la campaña "por una playa chula recoge tu basura", conocida en las redes como #unaplayachula, una campaña de concienciación ambiental que sensibiliza sobre la importancia de mantener las playas limpias y reciclar los residuos generados. Este proyecto iniciado por el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Diputación de Málaga y ECOEMBES recorrerá las playa de la Axarquía de forma itinerante realizando juegos, talleres y demás actividades orientadas a todos los públicos.

 

Consultoría Ambiental en Málaga

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La consultoría ambiental en Málaga tiene un nuevo sitio de referencia. Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales abre una nueva oficina en el edificio de Formación e Incubación en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga. El nuevo centro de operaciones está destinado a las labores de I+D+i así como la consultoría ambiental y la ingeniería que complementa a la oficina de educación ambiental ubicada en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga.  

Implantación y Certificación OHSAS 18001, subvención y ayudas

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Acaban de  abrirse subvenciones y ayudas para la  implantación y Certificación OHSAS 18001. Se convocan para el año 2015 subvenciones públicas dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de la implantación y/o certificación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral según estándar OHSAS 18001. Mejora la imagen de la empresa ante la sociedad, cumple con las exigencias de los clientes, mejora el cumplimiento de la legislación en prevención de riesgos y aumenta el bienestar de los empleados en su área de trabajo. Se puede solicitar hasta un máximo de 18.000€ de subvención. Último día para solicitarla es el 25 de Abril de 2015. Le ayudamos a la tramitación de la subvención, implantación y certificación. Póngase en contacto a través del teléfono 951383947 o por email desde info@agendaur-cp191.wordpresstemporal.com

2015 comienza con Noticias Sostenibles

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

"Todas las empresas debería de tener la posibilidad de ampliar su compromiso medioambiental y reforzar su competitividad desde el punto de vista de la Sostenibilidad".

Imagen: Freepik

Bajo esta premisa en este nuevo año ya se están moviendo subvenciones y ayudas económicas orientadas a la Innovación Sostenible en la Empresa. Las distintas convocatorias promueven un crecimiento sostenible en áreas como Energía, Agua, Ecoeficiencia, Movilidad, Contaminación, Residuos, Comunicación, etc…

Son muchos los proyectos que ya se están poniendo en marcha: Planes de comunicación para la mejora medioambiental. Huella de Carbono empresarial, Planes de Movilidad para trabajadores y empresas logísticas, Planes de Minimización de Residuos, Auditorías Energéticas, Memorias de Sostenibilidad, y muchos más tipos de actuaciones que favorece un ecosistema empresarial más ecológico.

Si su empresa se está pensando emprender algún proyecto o mejora relacionada con la Sostenibilidad podría acogerse a alguna de estas convocatorias. Para contactar con nosotros y recibir más información puede hacerlo a través de nuestro Área de Consultas.

Últimos días para hacer las aportaciones al Proyecto de Orden Ministerial sobre valorización de materiales naturales excavados cuando se destinen a obras distintas a aquélla en la que se generaron.

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Valorización Tierra Natural

Uno de los principales problemas con el que las empresas constructoras se encuentran a la hora de planificar la Gestión de los Residuos RCD está directamente relacionado con la extracción de tierra natural.

Los materiales naturales excavados han sufrido un cambio de régimen jurídico a partir de la publicación de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Por ello, aplicando el artículo 8 sobre el principio de jerarquía de residuos y el artículo 28 de exenciones de los requisitos de autorización de la mencionada ley, se pretende permitir la utilización de estos materiales en operaciones de restauración, acondicionamiento o relleno, sin necesidad de que se solicite autorización de un gestor de residuos por parte de las personas físicas o jurídicas que llevarán a cabo las operaciones de valorización, facilitando ésta cuando se destinen a una obra distinta a aquélla en la que se generaron.

Los comentarios y alegaciones pueden dirigirse desde el 19 de Noviembre hasta el 24 de Diciembre, ambos inclusive, al correo electrónico; buzon-sgr@magrama.es

Puedes acceder a la documentación a través de este enlace Acceso a más INFO

Estamos en el Club de Emprendedores de la Confederación de Empresarios

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

La Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) han anunciado hoy en rueda de prensa ofrecida por el presidente de la institución provincial Elías Bendodo. y el responsable de los emprersarios andaluces y malagueños, Javier González de Lara, la creación de un Club de Emprendedores, iniciativa con la que se pretende incentivar no sólo la creación de empresas, sino también su consolidación y crecimiento. Se trata de una novedad dentro del convenio de colaboración suscrito entre ambas órganos que persigue sobre todo facilitar la creación de empresas y luchar contra el paro juvenil.  Según Bendodo, cerca de un millar de emprendedores han mostrado ya su interés por formar parte de este club.  

Green Globe en la Plataforma EBT-UMA

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

El pasado viernes 6 de junio se presentó oficialmente la plataforma virtual "EBT-UMA", cuyo objetivo es difundir las empresas surgidas en el entorno universitario. Esta plataforma se utiliza como escaparate para dar a conocer los contenidos e información relevante de las empresas; y por otro, permite la captación de clientes y proyectos, fomentando así las relaciones comerciales, tanto con empresas marroquíes como con empresas españolas o de otras nacionalidades, ya que EBT-UMA está traducida al francés. De este modo, contiene toda la información de las empresas clasificadas por áreas de conocimiento, ofreciendo un catálogo de actividades y servicios que prestan las mismas y la posibilidad de gestionar y hacer seguimiento de las relaciones que se establezcan.  

#Educacicla, un proyecto para la Educación Ambiental del Reciclaje

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

Más de 7.000 alumnos pertenecientes a 40 centros educativos de la provincia de Málaga participarán en las actividades organizadas por la Diputación de Málaga, a través de la campaña Educacicla que comienza estos días y que se llevará a cabo a lo largo de las próximas semanas hasta el final de curso para reiniciarla una vez se retomen las clases en septiembre.

Se trata de un proyecto de concienciación en colegios para el fomento del reciclaje selectivo de residuos que se viene realizado por parte del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), dependiente de la institución supramunicipal, desde el año 2001 con la colaboración de ECOEMBES. Hasta la fecha, más de 100.000 escolares de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria han disfrutado de actividades como guiñoles, teatro, exposiciones, charlas o talleres.

La campaña de 2014 se ha adjudicado a la entidad Green Globe con un presupuesto de 61.000 euros. En concreto, Green Globe es una joven empresa malagueña surgida de un ‘spin off’ de la Universidad de Málaga.  

Trabajamos por la Responsabilidad Social Empresarial

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

En el marco del V Foro Internacional y Expo “CSR Spain 2014”, organizado por Forética en la Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón (Madrid), la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) junto a la Diputación Provincial de Málaga recibieron el Premio a la Mejor Iniciativa PYME del Market Place junto al Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga. El Premio les fue entregado por la responsable de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid.  

Participamos en las Jornadas de Astroturismo de Andalucía

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

El equipo de Green Globe participa en las I Jornadas de Turismo Astronómico en Andalucía, del 28 al 30 de abril de 2014, organizadas por las Consejerías de Turismo y Comercio (Delegación de Granada); de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; la Fundación Descubre y el Observatorio Hispano Alemán de Calar Alto, y que se celebrarán en el Parque de las Ciencias.

Estas Jornadas pretenden fomentar la integración del firmamento como un recurso natural significativo en la oferta de turismo rural, activo y científico, así como estimular la creación de recursos turísticos relacionados con la astronomía. Los cielos andaluces se encuentran entre los mejores de Europa, y se aspira a que su aprovechamiento científico, cultural y lúdico, y su valor medioambiental, se conviertan en señas de identidad de Andalucía. Para ello es necesario contrarrestar las amenazas que la actividad humana implica para este recurso natural (contaminación lumínica) y difundir los medios científicos, legales, tecnológicos y divulgativos disponibles para esta tarea.  

Sostenibilidad a Coste Cero para PYMES malagueñas

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

¿Trabajas en una PYME malagueña y tienen intención de abordar proyectos relacionados con la sostenibilidad empresarial y la responsabilidad ambiental? ¿Quieres que este proyecto sea viable económicamente?

En Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales estamos trabajando en el desarrollo de proyectos relacionados con la sostenibilidad empresarial, un servicio que estamos promoviendo entre las PYMES malagueñas para fortalecer el compromiso medioambiental del tejido empresarial de la provincia y para el que actualmente existen mecanismos de ayuda, subvención y financiación dirigidos a estos proyectos.  

PYMES y Sostenibilidad, una Guía para la práctica empresarial

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

El pasado 28 de Noviembre tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Málaga el acto de presentación de la “Guía Práctica de Sostenibilidad para PYMES” promovida por la Confederación de Empresarios de Málaga y la propia Cámara de Comercio que hizo de anfitriona en este evento ante los medios de comunicación de la provincia. Esta guía elaborada en su totalidad por la empresa malagueña Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha sido editada en dos formatos de tipo virtual para facilitar su lectura y reducir el impacto ambiental generado por en los procesos de producción e impresión de los diferentes tomos; “No es posible transmitir comportamientos responsables y sostenibles si nosotros no lo respaldamos previamente con el ejemplo”  

Finalistas del Concurso Re-think Athens

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha participado junto a un consorcio internacional de empresas en el concurso Re-Think Athens promovido por la Fundación Onasis y el Ayuntamiento de Atenas. Este concurso ha recibido más de doscientas propuestas de grupos de empresas internacionales de las que tan sólo se han seleccionado 9 finalistas.

La idea principal del proyecto presentado para Re-Think  Athens, fue unir los dos grandes parques de la ciudad de Atenas Pedion Areos y Lotos Likavitou con un corredor verde que uniría toda la zona de actuación. Ese corredor verde está formado por:  

Los códigos Qr como forma de divulgación ambiental en el Jardín Botánico de la UMA

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

El proyecto desarrollado por Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales permite al visitante conocer las características de cada ejemplar con tan solo escanear el código Qr con su smartphone o tablet. Con el mismo sistema se pueden descargar las audioguías para poderla escuchar en el teléfono móvil.  

Café con Ciencia

by Juanma_Llamas 0 comments

Noticias

El pasado martes 11 de Diciembre tuvimos la oportunidad de participar en la iniciativa "Café con Ciencia", un proyecto desarrollado por la Fundación Descubre y el Parque Tecnológico de Andalucía que se celebró en la provincia de Málaga. A este acto asistieron estudiantes en los últimos años de formación universitaria que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de Green Globe como empresa emprendedora e innovadora en el sector ambiental. Tras una primera toma de contacto los asistentes pudieron exponer su ideas, opiniones y necesidades para emprender en el sector laboral, algo que en muchas ocasiones no se tiene demasiado en cuenta en los planes de estudio actuales.  

Participamos en CONAMA 2012

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Conama es la feria más importante sobre desarrollo sostenible y medioambiente que se celebra en España y unas de las más importantes a nivel mundial. Es una cita ineludible para conocer de primera mano los proyectos más importantes que se están desarrollando en este momento y participar en mesas de trabajo comunes para el desarrollo de nuevos proyectos.

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales no podía faltar a esta cita tan importante y colaborará en distintas mesas de trabajo del ámbito de las nuevas tecnologías, el medioambiente, el empleo verde y la innovación.  

Green Globe SyPA en la conferencia de tecnologías emergentes del MIT Emtech Spain

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Emtech es la conferencia más importante del mundo sobre tecnologías emergentes, organizada por la revista Technology Review, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En ella, destacados científicos e investigadores presentan, cada año, las tecnologías más innovadoras del momento, aquellas aún desconocidas para el gran público y con potencial de mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad y los negocios en los próximos años. Tras el éxito de Emtech Spain 2011, el MIT consolida su apuesta por España para celebrar por segunda vez su conferencia en Europa. Emtech Spain 2012 tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Málaga y ofrecerá una oportunidad excepcional a científicos, tecnólogos, empresarios, innovadores y emprendedores de asistir a un acontecimiento único que cambiará su visión sobre el futuro más próximo y sobre cómo liderar el camino hacia él.  

Premio Spin-OFF 2012 Universidad de Málaga

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales premio de la XVI edición del programa Spin-Off de la Universidad de Málaga reconociendo la actividad emprendedora de este grupo de universitarios malagueños Licenciados en Ciencias Ambientales que desde 2009 están trabajando en el sector profesional del Medio Ambiente.  

Finalistas 10º premios Junior IMFE

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

¡Esta semana estamos de enhorabuena! El pasado lunes 9 de Julio el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) nos comunicó que hemos sido seleccionados como finalistas del 10º Programa Junior  para empresas, algo que nos hace estar ilusionados y sobre todo orgullosos del trabajado diario. Ahora toca la fase final del concurso, muy ligada a la cadena local Onda Azul por lo que si todo va bien nos podréis ver por la Tele próximamente.  

Proyecto “Ilumina con estrellas”

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Cada vez es mayor el compromiso de la sociedad para la mejora y protección del Medio Ambiente. Son muchas las normativas actuales que recogen obligaciones para la mejora generalizada de la delicada situación ambiental que atravesamos en la actualidad.

Al amparo del Decreto 357/2010, por el que se aprueba el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno y promovido por la Dirección de Cambio Climático y Medio Ambiente Urbano de la Junta de Andalucía se ha comenzado un novedoso proyecto cuyo objetivo máximo es el de realizar el estudio de Contaminación Lumínica de los Campus Universitarios de Andalucía, un estudio en el que se obtendrán datos relativos a la situación lumínica de partida, las luminarias existentes y las medidas de mejora de la situación actual.  

Estamos en el seminario Emprende21

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La Diputación Provincial de Málaga y la Universidad de Málaga organizan la IX edición del Seminario Emprende21. La colaboración que mantienen ambas entidades busca reforzar la formación y la difusión de valores emprendedores en la provincia de Málaga y responde al compromiso institucional con el Foro Provincial para la Cultura Emprendedora.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Delegación de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación Provincial han aunado esfuerzos, logrando que el Seminario se haya convertido en uno de los mayores eventos formativos dirigidos a emprendedores/as que, con carácter permanente, se realizan en Andalucía.  

Participamos en el I Encuentro Andaluz de Emprendedores del sector Medioambiental

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Los objetivos de este encuentro es facilitar la relación entre emprendedores del sector ambiental, orientar a las personas emprendedoras sobre la puesta en marcha proyecto empresarial y  fomentar  un entorno dinámico de colaboración y enriquecimiento entre empresarios, donde participaremos activamente. El perfil de los participantes y asistentes  

Ferias del Medio Ambiente la Energía y la Sostenibilidad

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Otro año más asistiremos a una cita ineludible dentro de las ferias del medio ambiente la energía y la sostenibilidad Ecofira y Egética-Expoenergética del 29 de febrero al 2 de marzo de 2012. Estas ferias tienen como objetivo completar la oferta en relación a la industria del medioambiente, la sostenibilidad, la gestión de residuos, las energías renovables y convencionales, así como de la gestión eficiente del agua. Este año además se unen a estos eventos las ferias Green UP sobre la sostenibilidad en urbanismo y paisajismo y Nobabuild de ecoconstrucción, rehabilitación y urbanismo sostenible.

La calidad y cantidad de las ponencias y expositores avalan la calidad de estas ferias ya tradicionales en la esfera nacional Ecofira celebra 11º edición y Egética la 4ª edición se perfila como la feria referencia del sector ambiental y energético en España.  

Nos vemos en el evento Transfiere

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales partipará en el I Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere. Este encuentro tendrá lugar en Málaga los dias 8 y 9 de Febrero de 2012.

Transfiere es una gran oportunidad de negocio para las empresas y agentes de I+D+i, que a través de mesas de trabajo B2B podrán entrar en contacto con empresas y grupos de investigación universitarios para la transferencia y la cooperación en proyectos.  

Éxito del I Encuentro Internacional de Administraciones para la Protección del Cielo Nocturno

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

El pasado miércoles 30 de noviembre se celebró el I Encuentro Internacional de Administraciones para la Protección del Cielo Nocturno dónde tuvimos la oportunidad de ofrecer nuestros servicios de asesoría y consultoría en materia de protección del cielo nocturno:

  • Zonificación lumínica.
  • Asesoramiento legal.
  • Ahorro energético.
  • Planes de adaptación de luminarias.
  • Tramitación de subvenciones.
  • Mediciones y planes de vigilancia.
  • Asesoramiento en referencia al turismo astronómico.
  • Formación técnica.

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales estuvo acompañada en la zona de expositores de otras 12 empresas especializadas en iluminación sostenible. Esto es un síntoma claro que la protección del cielo nocturno se está tomando cada vez más en cuenta tanto en el ámbito público como privado.  

Jornada Internacional Protección del Cielo Nocturno

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía convoca el I Encuentro Internacional de Administraciones para la Protección del Cielo Nocturno, que se va a celebrar en Almería y que cuenta con una Jornada Técnica de Puertas Abiertas y Feria del Alumbrado Exterior Sostenible, el 30 de noviembre de 2011.

En esta jornada participará Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales montando un stand expositivo para ofrecer los servicios en materia de protección del cielo nocturno.

Inscripción y más información en: http://proteccioncielonocturno.com/

GreenCities 2011

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

En los próximos días 6, 7 y 8 de octubre tendrá inicio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el 2º Salón de Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos GreenCities 2011. Entre las numerosas ponencias y actos relacionados con el Medio Ambiente, laEficiencia Energética y el Desarrollo Sostenible hemos de destacar la presencia de la Universidad de Málaga con la presentación de bioUMA, un documento en el que se aúna la filosofía de la propia Universidad y su compromiso en materia de Medio Ambiente.  

Visita virtual al Jardín Botánico de la Universidad de Málaga

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales ha terminado la visita virtual al Jardín Botánico de la Universidad de Málaga. Este trabajo consta de una visita completa por todo el jardín incluyendo en la misma fotos 360 x 180 e información de las distintos grupos que encontramos en el jardín.

El trabajo se ha realizado en formato flash accesible desde cualquier navegador web, y se ha desarrollado una visita virtual específica para dispositivos iOs ( iPhone, iPad, iPod touch ).

 

Últimas noticias:

Contacto

  • C/Herman Hesse 5. Málaga, España.
  • Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Conecta con nosotros en las redes sociales

Dónde estamos