• Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Caminos Escolares

Los caminos escolares son la organización de una ruta segura para que el alumnado pueda desplazarse andando o en bicicleta en grupo, hasta sus centros escolares. Aunque parece una iniciativa sencilla, la realidad nos muestra que existe un gran número de variables que interfieren en este tipo de proyectos. Trabajamos para fomentar la movilidad sostenible en los municipios implantando caminos escolares seguros.

La importancia de los

caminos escolares

Los caminos escolares han existido siempre (aunque no hayan recibido este mismo nombre), sin embargo actualmente más del 70% de los desplazamiento a los Centros Educativos se realiza en medios motorizados, un dato real que hace 15-20 años sería impensable y que a día de hoy acarrea una gran cantidad de conflictos urbanos y ecológicos.

Echando la vista atrás se puede comprobar fácilmente como los términos “desarrollo y sostenibilidad” no siempre van tan relacionados como se podría pensar y nos lleva a realizarnos la siguientes preguntas; ¿cómo se desplazaban nuestro padres y madres a la escuela?, ¿cómo lo hacían nuestro mayores?, ¿por qué ha cambiado tanto nuestro hábito de desplazamiento?.

Hace años los niños/as se desplazaban a los Centros Educativos en grupos, acompañados o no por adultos, que paseaban hasta llegar a clase, un hábito que viene a mostrar la pérdida actual de autonomía infantil y el inexistente compromiso con la movilidad sostenible y responsable.

Los caminos escolares tratan de reforzar la autonomía infantil para ir a clase y desplazarse por el entorno urbano al mismo tiempo que se compromete con la movilidad sostenible, saludable y social.

Videos de algunos caminos escolares realizados

El valor de nuestro trabajo

Caminos escolares relizados
Kilómetros recorridos
Kilógramos de CO2 ahorrado

En muchos casos, la sobreprotección frena el desarrollo natural de los niños y no deja ver a los padres las capacidades reales que tienen sus hijos. Los caminos escolares nos permiten trabajar con las familias para que  pierdan el miedo a que sus hijos salgan sin su supervisión a la calle, para ello hay que capacitar a los niños (enseñando seguridad vial, enseñando a circular en bicicleta, trabajando su orientación..) es la única manera de hacerlos más responsables y autónomos.
Los caminos escolares tiene como objetivo mejorar el entorno escolar reduciendo el número de coches que se desplazan hasta el colegio, reduciendo los niveles de contaminación y creando un entorno seguro para que los niños que lo deseen puedan desplazarse andando o en bicicleta hasta su colegio. Los niños aprenden que modos de transporte son más sostenibles para desplazarse en la ciudad. Se les enseña a circular en bicicleta de una forma segura y  aprenden de forma práctica que las bicicletas son un medio de transporte ecológico, rápido y económico.
Los caminos escolares son un medio efectivo para luchar contra la obesidad infantil y otras enfermedades derivadas del sedentarismo fomentando el ejercicio físico en sus actividades diarias como desplazarse hasta su centro educativo. Favorece que los niños tomen como un hábito desplazarse andando y en bicicleta lo que crea una generación de ciudadanos más sanos y sostenibles.  Por otra parte reduce el número de vehículos que se desplazan hasta los centros educativos, mejorando la calidad del aire del entorno escolar, reduce los niveles de contaminación y ruido en los puntos de acceso a los colegios.
Los caminos escolares tienen la capacidad de crear redes sociales entre las familias, profesores, vecinos y entidades, este hecho ayuda a  recuperar las relaciones sociales del barrio y crea un entorno más rico y seguro para la crianza de los niños. Recuperar los caminos escolares como una parte fundamental del desarrollo de los niños y niñas en su aprendizaje hacia la autonomía, dándoles la oportunidad de recordar de adultos el haber vivido su camino escolar junto con otros amigos y compañeros como se ha realizado durante generaciones.

Actualmente son muchas las ciudades que buscan una mayor eficiencia energética en sus modelos de transporte. En Málaga el transporte supone casi el 40% del consumo energético de la ciudad. Esto hace que la movilidad sea una de las líneas estratégicas de trabajo para lograr un ahorro energético. En este sentido los caminos escolares tienen una función fundamental de educación y fomento de medios de transporte sostenibles entre las nuevas generaciones y un cambio de mentalidad de la población hacia modos activos y eficaces de desplazamiento en ciudad.

La accesibilidad universal es un derecho que en muchas ocasiones no se cumple. Asegurar que todos los ciudadanos puedan desplazarse por la ciudad de forma segura y fácil debe ser una prioridad para la sociedad. El caso de los caminos escolares son una oportunidad estupenda para integrar a niños con dificultades motoras, que en otras condiciones no suelen hacer su ruta escolar acompañados de  amigos y compañeros del colegio. En estos casos el equipo técnico prestará especial atención a que la ruta preste las condiciones necesarias para que se lo más segura posible y se realizarán estudios para mejorar las accesibilidad a los centros escolares.

Una parte fundamental de los caminos escolares es asegurar que los niños que participan en las rutas adquieran la capacidad de moverse de forma más autónoma por la ciudad. Por ello durante las rutas y en actividades en los centros educativos se enseñan buenas prácticas en materia de seguridad vial. Los niños y niñas aprenden sobre señalización, como realizar los cruces de forma segura y mejoran su orientación. En aquellos caminos escolares que se realizan en bicicleta aprenden además de forma las normas de circulación y como circular de forma adecuada en bicicleta por la ciudad.
Autonomía Infantil
Movilidad Sostenible
Salud
Sociedad
Energía
Accesibilidad
Seguridad Vial

Lo que perseguimos con nuestros proyectos de

caminos escolares

Tipos de caminos escolares que trabajamos

Pedibús

El grupo de niños se desplazan hasta su centro escolar andando

Bicibús / Bicitren

El grupo de niños se desplaza hasta su centro escolar en bicicletas.

Grupos de interés con los que trabajamos en los

caminos escolares

Instituciones

Los entes públicos tienen reconocidos problemas relacionados con el tráfico vial en el horario de entrada y salida de Centros Educativos. Es imprescindible para solventar este problema que se acometan actuaciones orientadas a la mejora de infraestructuras existentes y el refuerzo de conductas positivas de movilidad.

Profesorado

El profesorado de los Centros Educativos son una parte fundamental de este proyecto, ya que están en contacto a diario con los niños y niñas y conocen a sus familias y entornos. Ellos y ellas con su ejemplo y actitud pueden inculcar buenos hábitos de movilidad a sus alumnos.

Padres y madres

En la actualidad la sobreprotección de las familias hacia sus hijos y un sistema laboral incompatible con la vida familiar, empuja a muchos padres y madres a llevar a sus hijos en sus coche al colegio antes de irse a trabajar, las situaciones de tráfico, estrés y prisas son recurrentes cada mañana. Los caminos escolares son una herramienta que facilita un punto de encuentro para aquellas familias que quieren mejorar el entorno escolar de sus hijos, formarlos para que sean más autónomos y recuperar las relaciones de comunidad.

Alumnado

Los niños y niñas son los verdaderos protagonistas de los caminos escolares y les aporta un gran número de beneficios. Realizan ejercicio físico antes de entrar a clase lo que está demostrado que ayuda a su concentración y favorece un buen estado físico. El desplazarse de forma autónoma mejora la toma de decisiones, la orientación y su conocimiento del barrio donde viven. Además compartir el camino al colegio con otros compañeros favorece las relaciones de amistad y compañerismo entre alumnos de diferentes edades y clases.

Green Globe es empresa asesora y dinamizadora de los proyectos de la DGT.

Caminos escolares

Confían en nosotros para realizar los caminos escolares

8wmuluxmvuiaaaaaelftksuqmcc
8awrnwlax7kaaaaasuvork5cyii
auqacfrejcwrcpiiehiqkiisejiiehcsihiqkiisejiiehcsihiqkiisejiiehcsihisejiiehcsihiqkiisejiiehcsihiqkiisejiiehcsihiqkiisejiiehiqkiisejiiehcsihiqkiixel8f9n8tr0ld8oeaaaaabjru5erkjggg

¿Quiere saber más acerca de los Caminos Escolares?

Atendemos sus cuestiones de la forma más rápida y con las mejores garantías. Trabajamos en todo el territorio nacional.  Pida presupuesto sin compromiso.

Llame ahora al : 951 383 947

Complete el formulario de consulta: aquí.

Summary
Caminos escolares
User Rating
5 based on 3 votes
Service Type
Caminos escolares
Provider Name
Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, Telephone No.951383947
Area
Educación Ambiental
Description
Los caminos escolares son la organización de una ruta segura para que el alumnado pueda desplazarse andando o en bicicleta en grupo, hasta sus centros escolares. Aunque parece una iniciativa sencilla, la realidad nos muestra que existe un gran número de variables que interfieren en este tipo de proyectos. Trabajamos para fomentar la movilidad sostenible en los municipios implantando caminos escolares seguros.