• Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Caminos escolares para combatir la contaminación y fomentar la movilidad sostenible.

by Raquel Saracho 0 comments

Noticias

Cada vez es más habitual, encontrarnos con noticias sobre boinas de contaminación en las principales ciudades españolas, parece que ya estamos acostumbrados a ver imágenes de ciudades cubiertas por una espesa niebla anaranjada. Esta contaminación atmosférica está producida principalmente por el tráfico de vehículos a motor que inundan las calles.

Los principales sustancias contaminantes derivadas del tráfico son el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, el ozono  y las micropartículas,  en la actualidad se ha comprobado que la presencia de estas sustancias por encima de ciertos niveles produce el empeoramiento en el estado de salud de personas con problemas respiratorios y fue la causa de 27.000 muertes prematuras en 2014.

Se ha observado que existe una relación directa entre los picos de contaminación en las ciudades y el aumento en el número de ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias. Pero la contaminación atmosférica no solo afecta al sistema respiratorio, se ha visto que la incorporación de partículas en suspensión menores a 2, 5 micras procedentes del tráfico (PM2,5) pasan al torrente sanguíneo a través de los pulmones dañando el sistema circulatorio. En la actualidad se están investigando otras posibles consecuencias de la contaminación atmosférica, en nuestro organismo y en su desarrollo.

img-20160329-wa0006Durante 2012 se realizó un interesante estudio en Barcelona, denominado Breathe con financiación europea sobre las consecuencias de la contaminación atmosférica en alumnos de 39 escuelas de la ciudad, en este estudio se colocaron medidores de contaminación atmosférica en las aulas y patio de los diferentes colegios y se realizaron diferentes pruebas a alumnos de entre 7 y 10 años para evaluar su desarrollo cognitivo. A través de este estudio, se observó que existía una relación directa entre el nivel de contaminación atmosférica en la escuela y la capacidad de aprendizaje de los alumnos, es decir, en aquellas escuelas donde se recogían a lo largo del curso escolar mayores índices de contaminación, la capacidad cognitiva de los niños y niñas se había desarrollado en menor medida que en aquellos colegios situados en puntos más alejados del tráfico y con menores niveles de contaminación. Las micropartículas que pasan al torrente sanguíneo llegan también a nuestro cerebro y tienen un efecto neurotóxico que afecta a nuestro desarrollo en edades claves del crecimiento.

Este estudio muestra una vez más, la importancia de reducir los niveles de contaminación atmosférica en las áreas urbanas, especialmente en el entorno de los centros escolares. Pero desafortunadamente, cada día en los colegios a la hora de entrada y salida de los alumnos se acumulan una gran cantidad de vehículos. Cada vez es más habitual que los niños y niñas vayan en coche hasta sus colegios, muchos de ellos nunca han realizado este trayecto de otra forma y no conocen el entorno que les rodea si no es a través de una ventanilla de coche. No solo generamos que los niños y niñas vivan en ciudades cada vez más contaminadas sino que además no les damos la oportunidad de conocer otros medios de desplazamiento.

Como respuesta a esta situación existen proyectos de “Caminos Escolares” que fomentan la movilidad sostenible entre la comunidad educativa, Green Globe SyPA ha tenido la suerte de desarrollar este tipo de proyectos en diferentes centros educativos de la provincia de Málaga. Actualmente asesoramos a diferentes colegio del municipio del Rincón de la Victoria para implantar el proyecto STARS.

logo_full_hiresSTARS es una metodología procedente de un programa inglés dirigido a niños y jóvenes para fomentar la movilidad sostenible y que posteriormente fue desarrollada y mejorada entre 2013 y 2016, a través de un programa europeo en 9 ciudades, entre las que se encontraba Madrid.

Tras el éxito de este programa, este año se ha creado una Red Nacional de Ciudades STARS, entre las que se encuentra el Rincón de la Victoria como pionero en esta iniciativa.

Resumen
Caminos escolares para combatir la contaminación y fomentar la movilidad sostenible.
Nombre del artículo
Caminos escolares para combatir la contaminación y fomentar la movilidad sostenible.
Descripción
Cada vez es más habitual, encontrarnos con noticias sobre boinas de contaminación en las principales ciudades españolas, parece que ya estamos acostumbrados a ver imágenes de ciudades cubiertas por una espesa niebla anaranjada. Esta contaminación atmosférica está producida principalmente por el tráfico de vehículos a motor que inundan las calles.
Autor
Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales

Comments are closed.

Últimas noticias:

Contacto

  • C/Herman Hesse 5. Málaga, España.
  • Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Conecta con nosotros en las redes sociales

Dónde estamos