
07, 20
El equipo de Green Globe trabaja en UTE con Urban Eis S.L. en la planificación estratégica impulsada por el Ayuntamiento de Algeciras que establece con especial importancia la herramienta de Agenda Urbana. El objetivo principal de este proyecto es el de aprovechar de manera eficaz las posibilidades que la ciudad pone a disposición del progreso y bienestar de la sociedad, así como preparar al municipio para desenvolverse con solvencia en un contexto condicionado por la complejidad de ciertos retos: cambio climático, movilidad, desigualdad social y territorial, acceso a la vivienda, crisis económicas y financieras, desafección, presión sobre los recursos naturales, etc. De esta forma Algeciras se incorpora a un movimiento internacional liderado por Naciones Unidas y la Unión Europea que debe marcar el desarrollo urbano durante los próximos lustros.
La Agenda Urbana de Algeciras 2030, tiene marco de referencia las claves de desarrollo de las ciudades que se encuentran recogidas en la Nueva Agenda Urbana aprobada por la ONU en la conferencia Hábitat III, así como los trabajos de elaboración de la Agenda Urbana Europea, de la Agenda Urbana de España, y de la Agenda Urbana para Andalucía, aprobada en septiembre de 2018. Está alineada con los documentos mencionados anteriormente, todos ellos ya aprobados por diferentes niveles de gobierno. La ciudad de Algeciras implementará, de manera pionera, las políticas y lineas de trabajo más actuales e innovadoras en las diferentes dimensiones de la Agenda Urbana, con el objetivo de alcanzar las metas de desarrollo sostenible.
La Agenda Urbana de Algeciras 2030 toma como referencia el proceso de reflexión que sobre el desarrollo urbano se ha iniciado en los últimos años tanto a nivel internacional como nacional y que ha establecido por parte de Naciones Unidas, la Unión Europea y el Estado, considerando la Agenda Urbana como un instrumento para dar respuesta a los retos que tienen las ciudades sobre la base del denominado Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. A partir de este proceso de reflexión sobre el futuro de las ciudades, Algeciras, al igual que ha hecho la Junta de Andalucía con su Agenda Urbana, ha considerado de importancia estratégica sumarse al mismo, consciente de la necesidad de estar preparados para los retos de desarrollo social y económico de los próximos años.
Las dimensiones de la Agenda Urbana de Algeciras a trabajar son:
Deja un comentario