• Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

10 consejos para lograr una empresa más sostenible.

by Javier Pedraza 0 comments

Noticias

¿Estás pensando en integrar un acciones de sostenibilidad en tu empresa o en la institución que trabajas? En este artículo vamos a proporcionarle 10 ideas y consejos por los que empezar.

Implantar una estrategia de sostenibilidad en cualquier tipo de empresa se ha demostrado que es rentable. Supone en la mayor parte de los casos ser consciente de la cantidad de recursos que se consumen y conocer aquellos puntos de la cadena de valor donde hay ineficiencias. En otros casos tiene una repercusión en el aumento de las ventas puesto que, hay una creciente comunidad de consumidores responsables. Estos consumidores tienen en cuenta dónde invierten su dinero y con qué contribuyen en sus decisiones de compra.

Por último una estrategia de sostenibilidad permite plantear soluciones las cuales repercuten en los 3 ámbitos de la sostenibilidad, el ámbito social, económico y medioambiental.

A continuación te proporcionamos 10 consejos por los que puedes empezar para que tu empresa sea más sostenible.

1. Controla y disminuye el consumo energético

Promueve e incentiva dentro de tu equipo de trabajo hábitos que repercutan en la reducción del consumo energético por ejemplo, apagar los equipos cuando no se utilicen, ajustar la temperatura de la climatización, etc. Evalúa la capacidad de cambiar los sistemas a otros más eficientes que provoquen un consumo energético menor.

2. Selecciona tus proveedores.

Promueve dentro de tu empresa la contratación de proveedores con compromiso ambiental. Elige de forma prioritaria proveedores locales o de proximidad.

3. Promueve la utilización de medios de transporte sostenibles.

Invertir en vehículos híbridos o eléctricos, fomentar el transporte colectivo de trabajadores, la utilización de transporte público, el uso de la bicicleta o los desplazamientos a pie son acciones para reducir el impacto ambiental del transporte.

4. Ahorra papel.

El papel es un material utilizado en todas la empresas que provoca diferentes problemas ambientales como son la deforestación el cambio climático, etc. Promueve el uso de sistemas de intercambio de archivos digitales reduciendo o anulando el uso de papel.

5. Gestiona eficientemente los residuos.

La empresas son grandes generadoras de residuos, pon en práctica la regla de las 3R en el siguiente orden Reduce el volumen de residuos generados, Reutiliza los residuos y si no tienes la posibilidad de realizar las 2 anteriores Recicla.

6. Promociona la educación y formación ambiental.

Realiza campañas de educación y formación ambiental entre los trabajadores que capaciten y conciencien a los empleados.

7. Integra el ecodiseño.

El ecodiseño es concebir tus productos o servicios desde un punto de vista ambiental, teniendo en cuenta todo el proceso productivo, desde su creación hasta el final de su vida útil. Utilizar materiales procedentes de fuentes renovables, con bajo consumo energético, etc.

8. Incentiva los comportamientos responsables de sus clientes.

Promueve entre tus clientes comportamientos responsables realizando campañas promocionales que premien los acciones sostenibles.

9. Colabora con acciones de sociales.

Con pequeños gestos puedes beneficiar a infinidad de personas. Plántate colaboraciones con entidades que promuevan acciones con un beneficio socio-ambiental.

10. Mide y reduce tu huella ambiental o tu huella de carbono.

Las empresas provocan por su propia actividad acciones que perjudican al medio ambiente, medirlo y plantear acciones de minimización es necesario para ser más sostenibles.

Sea cual sea tu sector apostar por ser referente en empresa sostenible dentro de él es una apuesta a caballo ganador puesto que te posicionará como referente, aumentando las ventas y supondrá una ahorro de costes por el control de los procesos productivos.

¿Quieres conocer más acciones que las empresas pueden hacer para mejorar su sostenibilidad?  Pulsa aquí.

 

 

Deja un comentario



Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Últimas noticias:

Contacto

  • C/Herman Hesse 5. Málaga, España.
  • Phone: +34 951 383 947
  • Email Address: info@greenglobe.es

Conecta con nosotros en las redes sociales

Dónde estamos